Reducir las calorías de manera periódica podría disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de mama de manera más eficaz que las dietas a tiempo completo, según los resultados de un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Hormel de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) y publicado en el último número de la revista Cancer Prevention Research (2009;2:712). res conjuntos de ratones predispuestos a desarrollar tumores de mama fueron asignados a dietas distintas: comer de forma ilimitada, reducir las calorías en un 25% de manera intermitente o reducir la ingesta calórica en un 25% de manera permanente. A los de la dieta intermitente les fue mejor, pues apenas el 9% desarrolló tumores de mama, frente al 35% de los que tenían restricciones crónicas y al 71% de los que comían todo lo que deseaban. |
|
Matthieu Ricard ha sido un miembro activo del Instituto para el Pensamiento y la Vida y participa en la investigación científica actual sobre el entrenamiento mental y la plasticidad del cerebro. Esta investigación es conducida por el profesor Richard J. Davidson, en la Universidad de Wisconsin (USA). En uno de ellos, investigadores colocaron 256 electrodos en su craneo y los sometieron a un aparato de de imagenes funcionales por resonancia magnetica nuclear (fMRI). Se encontró que Matthieu Ricard logró el más alto nivel de actividad en la corteza cerebral prefrontal izquierda, lo que se asocia a las emociones positivas. La escala varia de + 0.3 à -0.3 (beatitud), Matthieu Ricard alcanzaba resultados de –0.45, completamente por fuera de la escala. Los resultados de éste estudio, publicados en el año 2004 por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, constituyen la quinta referencia científica mas consultada en la historia. http://www.pnas.org/cgi/content/full/101/46/16369 |
|
|
El arroz de levadura roja es producto de la levadura ( Monascus purpureus ) que crece en el arroz, y es un alimento básico en la dieta de algunos países asiáticos. Contiene varios compuestos que en conjunto se conocen como monacolinas, sustancias que se sabe que ayudan a inhibir la síntesis del colesterol. Una de éstas, la "monacolina K" es un potente inhibidor de la HMG-CoA reductasa que se conoce también como mevinolina o lovastatina (Mevacor®, una droga producida por Merck & Co., Inc). El extracto del arroz de levadura roja se vende como un agente natural para disminuir el colesterol, en suplementos de venta libre, tales como Cholestin™ (Pharmanex, Inc). Sin embargo ha habido una disputa legal e industrial acerca de si el arroz de levadura roja es una droga o un suplemento dietético. La disputa involucra al fabricante, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) y la industria farmacéutica (particularmente los fabricantes de fármacos bajo prescripción inhibidores de la HMG-CoA reductasa, o "estatinas"). |
|
El estudio observacional, publicado recientemente en el BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynaecology (15 Apr 2009), que se ha realizado en los Países Bajos sobre más de 500.000 partos en mujeres de bajo riesgo entre los años 2000 y 2006. En él, se comparan las tasas de resultados adversos neonatales (muerte intraparto, muerte neonatal a las 24h y a los 7 días e ingreso del bebé a una UCI neonatal) entre mujeres que deciden dar a luz en casa y las que deciden hacerlo en el hospital. En el análisis se tuvieron en cuenta factores de confusión conocidos que podían influir en los resultados, como la paridad, la edad gestacional, la edad materna, la etnia y el estatus socioeconómico.A pesar de que se trata de un estudio observacional, basado en la recogida de datos de registros de forma retrospectiva, éste es el estudio de mayor tamaño realizado hasta la fecha sobre la seguridad del alumbramiento en el propio domicilio. En conclusión, según este estudio, planear el parto en el propio domicilio es una opción segura para mujeres embarazadas de bajo riesgo siempre y cuando se ofrezca un sistema adecuado y de calidad de atención y cuidado a la maternidad para llevar a cabo esta práctica. A de Jonge, BY van der Goes, ACJ Ravelli, MP Amelink-Verburg, BW Mol, JG Nijhuis et al. Perinatal mortality and morbidiy in a nationwide cohort of 529.688 low-risk planned home and hospital births. BJOG. 15 Apr 2009 |
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>
|
Resultados 82 - 90 de 190 |