|
|
Un equipo de investigadores de la Universidad de Hull (en el Reino Unido) solicitaron a la agencia estadounidense del medicamento (la FDA), todos los estudios recibidos entre 1987 y 1999 sobre seis antidepresivos diferentes. El resultado de su investigación (un meta-análisis de 47 trabajos) acaba de darse a conocer en las páginas de la revista 'Plos Medicine'..centró su análisis en cuatro de los modernos inhibidores de la recaptación de la serotonina (SSRIs, según sus siglas anglosajonas): fluoxetina, más conocida por su nombre comercial, Prozac; venlafaxina; paroxetina (Seroxat, Paxil) y la nefazodona (que se comercializa bajo los nombres de Dutonin, Menfazona o Rulivan; aunque es el único de los cuatro que no está a la venta en España).Los ensayos revelaron que el beneficio de los antidepresivos no era superior al de la pastilla de placebo en los pacientes con depresión moderada o grave. Ver articulo original |
|
La mayoría de las mujeres pueden trabajar durante el embarazo y se incorporan de nuevo a sus puestos durante el periodo de lactancia, y por ello, con esta guía, CCOO quiere ayudar a los y las representantes de los trabajadores y trabajadoras a identificar los riesgos para el embarazo y la lactancia, informar sobre las medidas preventivas que habría que adoptar en las empresas y sobre los aspectos a incluir en la negociación colectiva para evitar riesgos, así como dar a conocer la normativa que ampara a las mujeres trabajadoras gestantes, que han dado a luz recientemente o en periodo de lactancia.
Algunos de los peligros existentes en los lugares de trabajo como sustancias peligrosas, ruido, estrés, etc …, que pueden suponer riesgos para la salud de todos los trabajadores, se acentúan en el caso de mujeres gestantes, que han dado a luz recientemente o que están dando el pecho, debido a los cambios biológicos que ocurren en el cuerpo de las mujeres durante el embarazo y la lactancia o a la posibilidad de dañar a los fetos en desarrollo o recién nacidos alud de la mujeres y su descendencia.Ver guia |
|
Mantenerse joven es una cuestión de actitud: la de adoptar un estilo de vida saludable a los 30 años para recoger sus frutos en el futuro."Las únicas estrategias eficaces para frenar el envejecimiento que están demostradas científicamente son el ejercicio aeróbico y la restricción calórica", afirmó ayer Sreekumaran Nair, jefe del Servicio de Endocrinología de la Clínica Mayo, de Rochester, en Minnesota. Diario Medico |
|
|
|
<< Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Final >>
|
Resultados 136 - 144 de 190 |