Secciones Fijas
Formación y Congresos
Publicaciones on-line
Servicios y Productos
Noticias
Boletín
Lista de correo
Enlaces
Patrocinadores
Contacta
Mapa Web
Agenda
Abril 2025 Mayo 2025
Do Lu Ma Mi Ju Vi
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
Pulse para ver el Certificado de Web de Interés Sanitario
PortalesMedicos.com
Contador de visitas
Número de páginas vistas = 23928700
Médicos Naturistas - Profesionales Naturistas
Tutorías

Las tutorías podrán realizarse de forma presencial o telemática.

Presencial:        Lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas.

Telemática:       A través de correo electrónico. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

Lugar:               Dpto Medicina Preventiva

                         Facultad de Medicina – Aulario B

                         Domingo Miral s/n

                         50009 Zaragoza

Teléfono:          976 761 000 Ext. 4412

 
Proyecto y Prácticas

El curso de postgrado en medicina naturista engloba cuatro aspectos principales en la formación del alumno:

Clases Presenciales

Las clases presenciales se impartirán los viernes por la tarde y los sábados por la mañana de acuerdo al cronograma facilitado a principio del curso. El material de dichas clases se facilitará en la página web del curso y / o en reprografía.

Trabajo Personal

El contenido del curso es muy amplio y el aprendizaje individual de cada alumno es imprescindible. Además del material facilitado para las clases presenciales, el alumno puede profundizar en los temas que más resulten de su interés. Aquí os proporcionamos orientación sobre posibles formas de profundizar en el tema:

Primer año: terapias y técnicas en medicina naturista

Se propone la realización de fichas técnicas de aquellos aspectos que se deseen profundizar: alimentos, técnicas de hidroterapia, aguas mineromedicinales, técnicas de masaje, ejercicios, plantas medicinales. Un ejemplo puede encontrarse en el apartado de publicaciones on-line de la página web www.medicinanaturista.org.

Se orientará al alumno en el diseño y realización de estas fichas, teniendo en cuenta para ello los objetivos que se quieran alcanzar.

 

Específicamente, puede trabajarse:

·         Dieta (dieta vegetariana y ayuno)

Para profundizar en el conocimiento de los alimentos se propone la realización de una ficha técnica de cada alimento. Para ello sería necesario realizar un esquema que organizara el contenido de la ficha e ir trabajando en los distintos alimentos.
Se propondrá la realización de un ayuno terapéutico durante un fin de semana. Los alumnos del curso pueden participar en la exploración física y toma de datos.

·         Hidrología Médica (hidroterapia, balneoterapia, talasoterapia, climatoterapia/helioterapia)

Aguas mineromedicinales: En la actualidad existe una base de datos de aguas mineromedicinales. Podéis consultarla en el apartado de publicaciones on-line de la página web http://www.medicinanaturista.org/. Se invita a los alumnos a profundizar en varias de las fuentes presentes, o en alguna que el alumno conozca. Se orientará al alumno para que elija fuentes con distintas características físico-químicas para que amplíe su conocimiento.

Técnicas de hidroterapia: Durante el fin de semana del ayuno terapéutico se propondrá a los alumnos la práctica de técnicas de hidroterapia, de forma que sean capaces de realizarlas por si mismos.

Talasoterapia y balneoterapia: El curso de ayuno propondrá una metodología de trabajo en un centro de talasoterapia o en un balneario.

·         Masaje

De la misma forma, puede realizarse una ficha técnica de distintas técnicas de masaje.

·         Terapia del movimiento (ejercicio y reposo)
En las clases presenciales el profesor propondrá una serie de ejercicios prácticos.

El alumno puede trabajar en la realización de una propuesta de trabajo: calentamientos, estiramientos, trabajo cardiaco, etc.

Al igual que en otras materias, también se puede trabajar en el diseño de fichas para distintos ejercicios.

·         Fitoterapia

Para el conocimiento de las plantas medicinales, se propone la realización de fichas técnicas de plantas, fichas técnicas de formas de recolección, preparación y conservación.

Se propone también la fabricación de una prensa y recolección de plantas para su posterior reconocimiento.

·         Otras terapias: gemoterapia, psicoterapias, etc.

Segundo año: tratamientos en medicina naturista

De la misma forma que el primer año, se propone la realización de una ficha de cada enfermedad, donde puedan considerarse aspectos como su evolución, tratamiento, etc.

Proyecto

Para obtener el Título de Posgrado en Medicina Naturista por la Universidad de Zaragoza será necesaria la presentación de un proyecto al final de cada curso académico.

Los proyectos versarán sobre cualquier aspecto relacionado con las terapias y técnicas en medicina naturista (1er año) y sobre cualquier aspecto relacionado con los tratamientos en medicina naturista (2º año). El alumno podrá también presentar otro plan de trabajo que será previamente autorizado por el curso. El tipo de proyecto procurará adaptarse a la titulación universitaria que tiene cada alumno.

El alumno presentará un plan de trabajo para la realización del proyecto. El proyecto constará, dentro de las características propias de cada propuesta, de los siguientes apartados:

-       Título y Autor
-       Índice
-       Presentación
-       Introducción
-       Objetivos (generales y específicos)
-       Material y Métodos (Metodología de trabajo)
-       Resultados
-       Discusión
-       Conclusiones
-       Bibliografía

Prácticas

Durante el curso de posgrado los alumnos cursarán las clases prácticas que engloban distintos aspectos de la medicina naturista: masaje, ejercicio, fitoterapia etc.

Como complemento a estas clases prácticas, se organizarán distintas actividades como excursiones al campo, visitas a empresas del sector, curso de ayuno terapéutico, visita a fuentes mineromedicinales, preparación de menús vegetarianos, etc.

Asimismo se invitará a los alumnos en la organización del congreso bianual de medicina naturista y a participar de forma activa en la revista Medicina Naturista.

Los alumnos que lo deseen podrán asistir a la consulta de medicina naturista del Barrio Oliver de Zaragoza, donde podrán aprender el manejo de una consulta de medicina naturista.

El alumno que lo desee, puede gestionar la realización de prácticas en empresas del sector de acuerdo a su formación académica: balnearios, empresas de plantas medicinales, consultas médicas. La organización del curso facilitará los acuerdos y la gestión de estas prácticas.

 
Temas de Medicina Naturista

En este apartado de la web se pondrán los enlaces a las distintas publicaciones digitales que realicemos. Por ahora, y como primer paso hemos publicado nuestra base de datos de aguas minero-medicinales de Aragón:

- Inventario de aguas minero-medicinales de Aragón:

Aragón es una comunidad con gran variedad y riqueza en fuentes mineromedicinales con propiedades terapéuticas. No obstante, el conocimiento de estas propiedades se reduce al entorno más próximo de los manantiales. El presente estudio tiene como objetivo poner al alcance de toda persona interesada un inventario de fuentes mineromedicinales aragonesas.

Se ha trabajado en crear una base de datos accesible desde internet que permita conocer las propiedades de las fuentes mineromedicinales aragonesas. Además, esta base de datos cuenta con un buscador que permite al usuario buscar de forma autónoma la fuente mineromedicinal que más se adecue a sus necesidades (por población, propiedades terapéuticas, etc.).

- Manual de uso de la Base de Datos(pdf)

- Acceso a la Base de Datos.

Este estudio ha sido financiado por el  Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón.

Gobierno de Aragón

 

 
Inscripción

 

Esta pendiente de aprobación.

Para cursar el Posgrado en Medicina Naturista es necesario realizar una inscripción en la que se solicite una plaza en el curso y la matrícula posterior una vez se ha confirmado esta plaza.

El curso se oferta cada dos años. Comenzando el primer año en octubre de todos los años pares.

Precio: 1450 Euros por cada curso académico

Hay dos fases para la inscripción:

1ª fase: última semana de junio
2ª fase: septiembre

La matrícula se realiza a principios de octubre

Lugar de inscripción y matrícula:

Secretaría de la facultad de medicina
Facultad de Medicina
Domingo Miral, s/n
50009 Zaragoza
Tel. 976 761 757
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

Consultas académicas

Pablo Saz Peiró
Facultad de Medicina
Domingo Miral, s/n
50009 Zaragoza
Tel.  movil 639 020881

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

Los impresos de inscripción y matrícula pueden descargarse de la siguiente página:

http://wzar.unizar.es/servicios/epropios/epropios.html

 
Sección Colegial de Médicos Naturistas del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza
Pulse aquí p ara ver el enlace
 
<< Inicio < Anterior 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Siguiente > Final >>

Resultados 253 - 261 de 370