Secciones Fijas
Formación y Congresos
Publicaciones on-line
Servicios y Productos
Noticias
Boletín
Lista de correo
Enlaces
Patrocinadores
Contacta
Mapa Web
Agenda
Abril 2025 Mayo 2025
Do Lu Ma Mi Ju Vi
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
Pulse para ver el Certificado de Web de Interés Sanitario
PortalesMedicos.com
Contador de visitas
Número de páginas vistas = 23928712
Médicos Naturistas - Profesionales Naturistas
12/04/2007 - Relación Medicina Naturista - Medicina AP
Relación Medicina Naturista - Medicina AP
Ponente: Dra Mª José Sáenz
Fecha y lugar: 6 de Junio - 17:30 horas en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza C/  Ruiseñores nª 2- Zaragoza).
Inscipciones: Tfno 976 828 051 (Antonio)
www.semergenaragon.es
 
02/04/07 - Cuidados básicos en el movimiento corporal y recuperación de lesiones

Ya está abierto el plazo de inscripción para el curso de la Universidad de Verano de Teruel:
“Cuidados básicos en el movimiento corporal y recuperación de lesiones”
Teruel, 2-5 julio de 2006
Objetivos:
Capacitar al alumno para que reconozca la base de sus movimientos.
Practicar autocuidados a nivel básico en atletas de competición.
Introducir técnicas básicas de cuidado y mantenimiento postural a entrenadores y alumnos que trabajan en el campo de la competición y terapias relacionadas con el movimiento.
Proporcionar habilidades en el desempeño de funciones pedagógicas en terapias de movimiento.
Introducir al alumno técnicas complementarias al ejercicio físico.
Más información e inscripciones en: http://uvt.unizar.es/curso_n.jsp?curso=223

 
02/04/07 - Harpagofito, una planta eficaz en reumatología

El harpagofito es una de las especies vegetales con más evidencia científica que demuestra su eficacia para el tratamiento sintomático de las enfermedades reumatológicas.
G.S.M.
Concretamente, la raíz del harpagofito reduce el dolor y la inflamación con una eficacia similar a los antiinflamatorios habituales y con mínimos efectos secundarios, según una monografía titulada Plantas medicinales para las enfermedades reumáticas, elaborada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito), presentada la semana pasada en Madrid. Esta guía, que se repartirá gratuitamente a todas las farmacias y profesionales sanitarios que lo soliciten por teléfono (902 141 161), analiza veinte ensayos clínicos realizados con raíz de harpagofito y dos trabajos de revisión.
Miguel Bernad, del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario La Paz, de Madrid, ha realizado una introducción a la enfermedad musculoesquelética en la obra y sostiene que las plantas, como los fármacos tradicionales, "sirven para paliar los síntomas, no para curar estas enfermedades reumáticas, la mayoría degenerativa".
Publicado el 22 de enero de 2007 en http://www.correofarmaceutico.com

 
02/04/07 - El te de menta ayudaría a las mujeres con un vello corporal excesivo

Unas pocas tazas de té de menta ayudarían a que las mujeres eliminen el vello facial y corporal excesivo, según indicaron varios expertos en Turquía.
La noticia salió publicada en el diario 20 minutos el día 29 de marzo de 2007:
http://www.20minutos.es/noticia/206511/0/te/menta/vello/
La citación del artículo original es:
Akdogan M, Tamer MN, Cure E, Cure MC, Koroglu BK, Delibas N. Effect of spearmint (Mentha spicata Labiatae) teas on androgen levels in women with hirsutism. Phytother Res 2007. Publicado on line el 20 de febrero de 2007. Pendiente de publicar en formato papel. http://www3.interscience.wiley.com/cgi-bin/jhome/12567

 
23/03/07 - Premio Ramón Pignatelli al Grupo Eudokía

El jurado de los Premios Ramón de Pignatelli, destinados a fomentar el interés por todo lo relacionado con el uso del agua en Aragón, su aprovechamiento y la conservación de su calidad, ha decidido por unanimidad otorgar los premios correspondientes al año 2006 a Pablo Saz Peiró y María Ortiz Lucas, por su trabajo "Aguas mineromedicinales en Aragón". El jurado destaca que se trata de un estudio completo y sistemático  que aporta tanto datos de rigor científico como aspectos patrimoniales, sociales y culturales, proporcionando así una visión global de este sector estratégico de la economía aragonesa.
El trabajo puede consultarse en este portal web.
Agradecemos mucho el premio e invitamos a profesionales y usuarios a que conozcan el trabajo, vayan de excursión y disfruten de la gran riqueza en fuentes medicinales que hay en Aragón.
La entrega del premio tuvo lugar el próximo día 30 de marzo en el Edificio Pignatelli a las 12 de la mañana.
Ver resolución del premio en el BOA.

 
<< Inicio < Anterior 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Siguiente > Final >>

Resultados 217 - 225 de 370