Secciones Fijas
Formación y Congresos
Publicaciones on-line
Servicios y Productos
Noticias
Boletín
Lista de correo
Enlaces
Patrocinadores
Contacta
Mapa Web
Agenda
Abril 2025 Mayo 2025
Do Lu Ma Mi Ju Vi
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
Pulse para ver el Certificado de Web de Interés Sanitario
PortalesMedicos.com
Contador de visitas
Número de páginas vistas = 23814591
Médicos Naturistas - Profesionales Naturistas
19/03/2009. Curso de Qi Gong

Seminario de Qi Gong en Santa María de Huerta

Para más información pinche aquí

 
22/1/2009.SESGO EN LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS CON RESULTADOS POSITIVOS

La inclusión de los resultados de ensayos clínicos que no han llegado a ser publicados ha permitido obtener una información más completa acerca de la eficacia de determinados fármacos. En esta línea, se encuentra el estudio Initial severity and antidepressant benefits: a meta-analysis of data submitted to the Food and Drug Administration, del que Infocop informó el año pasado.

Los autores de esta investigación, liderada por Irving Kirsch de la Universidad de Hull, y publicada en la revista PLoS Medicine, lograron acceder a un conjunto completo de estudios sobre la eficacia de diversos antidepresivos de nueva generación, incluyendo trabajos publicados y no publicados. Tras realizar un meta-análisis de todos estos ensayos, observaron que en los pacientes con una depresión entre moderada y severa, la eficacia de los antidepresivos y el placebo era muy similar. En declaraciones a este medio, Tania Huedo, una de las autoras de la investigación, señaló que estos resultados tenían importantes implicaciones, ya que algunos tratamientos alternativos a los fármacos, como la terapia cognitivo-conductual, podían tener la misma eficacia que el tratamiento químico, y al mismo tiempo, tener menos efectos adversos para el paciente y ser menos costosos para el sistema sanitario.

 Para consultar el estudio original, pincha en el siguiente enlace:
Time to publication for results of clinical trials

 
11/01/2009.Frambuesas frente al cáncer
Investigadores del Ohio State University Comprehensive Cancer Center (Estados Unidos) han identificado unos componentes con propiedades anticancerígenas en las frambuesas negras. Los resultados del trabajo, centrado en los pigmentos naturales denominados antocianinas, se publican en "Cancer Prevention Research".
 Descubrieron que las antocianinas, una clase de flavonoides de las frambuesas negras, inhibían el crecimiento y estimulaban la muerte celular en el esófago de ratas tratadas con un carcinógeno esofágico.
 
8/01/2009,Miel, un efectivo remedio para la tos de los niños
Un nuevo estudio firmado por investigadores del Penn State College of Medicine (Estados Unidos) muestra que la miel ofrece a los padres una alternativa efectiva y segura a los medicamentos sin receta para aliviar la tos de sus hijos.
El estudio indica que una pequeña dosis de miel antes de ir a dormir proporciona mejor alivio de la tos nocturna que el dextrometorfano, agente supresor de la tos que se encuentra en muchos medicamentos para el tratamiento del resfriado.
Según escriben los autores en "Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine" , la miel demostró ser eficaz para reducir la gravedad y la frecuencia de la tos nocturna derivada de infecciones respiratorias de las vías aéreas altas. La miel también tuvo un efecto positivo en la calidad del sueño.
Un comité asesor de la FDA estadounidense recomendó recientemente que los medicamentos sin receta para la tos y el resfriado no se administren a niños menores de 6 años debido a su falta de efectividad y sus potenciales efectos secundarios.
 
6/12/2008.Prevención de Riesdos en gestación y lactancia
Prevención de Riesdos en gestación y lactancia
 
<< Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Final >>

Resultados 136 - 144 de 370