Secciones Fijas
Formación y Congresos
Publicaciones on-line
Servicios y Productos
Noticias
Boletín
Lista de correo
Enlaces
Patrocinadores
Contacta
Mapa Web
Agenda
Abril 2025 Mayo 2025
Do Lu Ma Mi Ju Vi
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
Pulse para ver el Certificado de Web de Interés Sanitario
PortalesMedicos.com
Contador de visitas
Número de páginas vistas = 23814676
Médicos Naturistas - Profesionales Naturistas
1/6/2009-La piel humana, morada de 18 tipos distintos de bacterias
La piel humana es el hogar de al menos 18 tipos de bacterias, según un estudio llevado a cabo por investigadores del National Human Genome Research Institute de Bethesda (Estados Unidos) y publicado en el último número de la revista Science (2009;324(5931):1190-1192).Nichos como las axilas y el antebrazo son tan distintos a nivel ecológico como los bosques tropicales y los desiertos.
 
25/5/2009.Educar en familia.
PRIMERA PARTE: http://www.youtube.com/watch?v=byDPAVDpmS8
SEGUNDA PARTE: http://www.youtube.com/watch?v=kPUGvLYkIX0&feature=related
TERCERA y última PARTE: http://www.youtube.com/watch?v=ptArn1z8-b4&feature=related
 
23/5/2009.Fruta y verdura, el otro “medicamento” de los hipertensos
Un estudio publicado en Circulation (2009;119:2153-2160) muestra que el consumo diario de fruta y verdura mejora la función microvascular de los pacientes hipertensos, y que esa mejoría es proporcional a la cantidad de estos alimentos que se incluye en la dieta.
 
13/5/2009.La acupuntura es más eficaz que la terapia estándar para el lumbago
Según concluye un estudio llevado a cabo por investigadores del Centro de Estudios de la Salud de Seattle (Estados Unidos) y publicado en el último número de la revista Archives of Internal Medicine (2009;169(9):858-866), la acupuntura, ya sea real o simulada, resulta más eficaz de que el tratamiento estándar en el manejo de la lumbalgia crónica –la causa principal de las visitas a los acupuntores.
Concretamente, los investigadores, dirigidos por el Dr. Daniel C. Cherkin, compararon cuatro tipos diferentes de tratamiento en un ensayo clínico con 638 adultos con lumbalgia crónica y una medida de edad de 47 años. Así, y durante las siete semanas de estudio, 157 participantes recibieron 10 tratamientos de acupuntura de forma individualizada prescritos por un acupuntor; otros 158 pasaron por un curso estándar de tratamientos de acupuntura considerados eficaces para el lumbago; 162 recibieron 10 sesiones de acupuntura simulada en las que los practicantes utilizaban un mondadientes dentro de un tubo de aplicación de agujas de acupuntura para imitar la inserción, estimulación y eliminación de las agujas; y 162 recibieron el tratamiento habitual.
Según los investigadores, y en comparación con el tratamiento habitual, los pacientes que recibieron acupuntura –tanto personalizada como estándar o simulada– mostraron efectos beneficiosos y persistentes en su lumbago. A las ocho semanas de seguimiento, el 60% de aquellos que recibieron algún tipo de acupuntura experimentaron una mejoría clínica en su nivel de funcionamiento, en comparación con el 39% de los que recibieron el tratamiento habitual.
Al año de seguimiento, entre el 59% y el 65% de los pacientes que habían sido tratados con acupuntura mostró una mejora de su funcionalidad, un porcentaje que en el caso de los participantes que recibieron cuidados estándar se estableció en el 50%.
Los autores apuntan a varias posibles explicaciones para la eficacia de la acupuntura simulada. La estimulación superficial de los puntos de acupuntura podría estimular directamente los procesos fisiológicos que dan lugar a un menor dolor y a una mejoría en el funcionamiento. Por otro lado, la mejoría podría deberse a otro aspecto del tratamiento, como la interacción con el terapeuta o la creencia en que la acupuntura ayudaría.
 
8/4/2009.Estrategia en Ictus del SNS
Estrategia en Ictus del SNS
 
<< Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Final >>

Resultados 127 - 135 de 370